Montblanc, capital de la comarca de la Conca de Barberà (Tarragona), es un lugar perfecto para visitar en familia. Seguro que a los más pequeños les encantará conocer el escenario de la leyenda de Sant Jordi. De hecho, cada mes de abril, durante la Semana Medieval, las calles se llenan de espectáculos, mercados y actividades relacionadas con la leyenda.
Más información: Montblanc
VISITA EN FAMILIA A MONTBLANC
Montblanc es mucho más que la leyenda de Sant Jordi. En 1947 su centro fue declarado Conjunto Histórico y es que pasear por sus calles es hacer un viaje en el tiempo ¿os apetece que hagamos juntos ese viaje?
PONT VELL
Cuando vamos a Montblanc acostumbramos a aparcar al lado del restaurante el Molí del Mallol (en el que, por cierto, no se come nada mal) y accedemos al casco histórico a través del Pont Vell, que pasa por encima del río Francolí.
Este puente se remonta a la Edad Media y servía como una de las principales vías de acceso a Montblanc. El puente que tenemos actualmente es fruto de diferentes remodelaciones, debido a las crecidas del río y otros daños.
Aparte del interés arquitectónico, os recomiendo que paséis por él porque desde ahí obtendréis unas fotografías preciosas del casco histórico y de las murallas.
LA MURALLA
El casco histórico de Montblanc está protegido por una muralla de 1.700 metros de longitud y una altura media de seis metros que en 1949 fue declarada Bien Cultural de Interés Nacional.
Este conjunto defensivo -cuya construcción data de mediados del siglo XIV, bajo el reinado de Pere el Cerimoniós- está formado por distintos tramos de muralla, 25 torres coronadas con almenas y cuatro portales de acceso. Entre las torres podemos destacar la Torre de las Cinco Esquinas (de base pentagonal) y la Torre-puerta de Bové.
Cerca del Portal de Sant Jordi, uno de los accesos históricos de la villa, hay unas letras gigantes en que se lee “Montblanc”. Es un lugar perfecto para hacer una fotografía porque quedan realmente bonitas esas letras con la muralla de fondo. Por cierto, según la leyenda sería aquí, en el Portal de Sant Jordi, donde Sant Jordi mataría al dragón.
La visita a la muralla se puede hacer por libre o bien con la Visita Guiada Monumental, que, aparte de la muralla, pasa por las iglesias de Santa Maria y Sant Miquel y el antiguo hospital de Santa Magdalena. El inicio de esta visita es la Oficina de Turismo, frente a la Catedral del Vi (Catedral del Vino) de Montblanc. Os aconsejo que visitéis su página para conocer horarios, precios y otros detalles.
UN PASEO POR EL CENTRO HISTÓRICO
A través del Portal de Sant Antoni, llegaréis al carrer mayor, la arteria de esta villa medieval. Es una calle peatonal que conecta con otros lugares de visita obligada como, por ejemplo, la Iglesia de Santa María, que combina elementos góticos y renacentistas. La Iglesia de Sant Miquel, que destaca por su estilo románico-gótico y que en el pasado tuvo gran relevancia histórica.
Al final del Carrer Major, saliendo por la Puerta de Sant Francesc, se llega al Convento de Sant Francesc, declarado monumento histórico. No podéis tampoco perderos la PLAÇA MAJOR, donde se concentran edificios importantes, entre ellos la Casa de la Vila.

Cedida por: Oficina Turisme Montblanc
Y para acabar, si os apetece ver un museo diferente, podéis visitar el Museu del Pessebre de Catalunya, que cuenta con una colección permanente de más de 250 dioramas y más de 2500 figuras.
PLA DE SANTA BÀRBARA
El Pla de Santa Bàrbara es una explanada situada a las afueras del casco histórico. En esta colina hubo un poblado ibérico de la tribu de los cosetanos, entre los siglos IV a. C. y I d. Aprovechando sus piedras, en este mismo sitio se edificó el castillo, en el siglo XII, con una pequeña capilla. Hoy en día queda muy poco de esto, pero es interesante que lleguéis hasta aquí por las vistas panorámicas de la villa medieval y sus alrededores. Por cierto, no es un gran subida ni está lejos del centro.
CLICKÀNIA
Clickània, el Festival de Clicks de Playmobil de Montblanc, ha logrado posicionarse como el segundo evento anual más visitado en la localidad, solo por detrás de la Semana Medieval de Sant Jordi.El festival ofrece una mezcla de exposiciones, tiendas especializadas y actividades complementarias como sorteos y concursos.
SEMANA MEDIEVAL
Cada año la leyenda de Sant Jordi cobra vida en Monblanc y es que antes del 23 de abril, la villa se transforma y los visitantes pueden pasear por el mercado medieval, descubrir la muestra de antiguos oficios, degustar vinos y cavas locales, y disfrutar de desfiles y actuaciones en distintos rincones del pueblo que los harán viajar a la época medieval.

Cedida por: Associació de la Setmana Medieval
Nosotros lo visitamos hace años, y aunque había bastante gente, recordamos con mucho cariño la experiencia. La verdad es que es un éxito tanto para adultos como para un público más joven. Si queréis descargaros el programa y tener una información más completa, podéis entrar en la página de SETMANA MEDIEVAL.
EXCURSIONES DESDE MONTBLANC
El centro histórico de Montblanc no es demasiado grande, así que en un día os dará tiempo a hacer una visita bastante completa del lugar. Lógicamente, podéis estar más o menos horas en función de vuestros intereses. Si hacéis una visita guiada y además queréis entrar en el Museu del Pesebre o recorrer con tranquilidad la muralla, necesitaréis algo más de tiempo. Si vais en época de la Semana Medieval, seguro que podréis estar un día entero y os sabrá a poco.
Y si vuestra idea es pasar ahí todo un fin de semana, aquí os dejo un par de planes muy cerquita (en coche) de Montblanc que seguro que también os gustarán. El primero es de tipo cultural. Se trata de la visita al Real Monasterio Cistercense de Santa María de Poblet, 15 minutos en coche. Este es un monasterio cisterciense, que forma parte de la Ruta del Císter. Existe la posibilidad de comprar una entrada conjunta de la Ruta del Císter que incluye las visita a los monasterios de Poblet, Santes Creus y Vallbona de les Monges ¡Os la recomiendo!
Muy cerca del Monasterio de Poblet, tenéis un bosque muy curioso del que os hablé hace tiempo: el Bosque Pintado de Poblet. Esta ruta la hicimos hace mucho tiempo, así que no os puedo asegurar que las pinturas sigan como entonces, pero el bosque es bonito y vale también mucho la pena.
Y si no os importa hacer algunos kilómetros más, os recomiendo que visitéis un pueblo que a nosotros nos encantó: Prades, del que os hablé no hace tanto. Prades combinado con Siurana y Cornudella de Montsant es perfecto para una escapada fin de semana.
Más información: Montblanc