Hoy visitamos en familia la Casa Batlló, una de las obras más destacadas de Antoni Gaudí. La fachada principal de su edificio en el Paseo de Gracia es, sin duda, una de las más admiradas y fotografiadas de Barcelona. ¡Acompáñanos a visitarla por dentro!
VISITA LA CASA BATLLÓ EN FAMILIA
Índice de contenidos
Si la fachada de la Casa Batlló es espectacular, el interior lo es aún más: Gaudí no escatima en detalles en la casa que diseñó para la vivienda principal del rico empresario Josep Batlló.
VISITA LA CASA BATLLÓ CON VIDEOGUÍA
Y para no perdernos detalle, cogimos la videoguía, que es una novedosa “app” de realidad aumentada y virtual que nos ayudó a explicar a las niñas cómo era la residencia de la familia Batlló de principios de siglo, directamente desde el móvil. Está disponible en 11 idiomas y es gratuita.
En este vídeo puedes ver cómo funciona la videoguía:
VISITA TEATRALIZADA PARA FAMILIAS
Todos los sábados a las 18h puedes apuntarte a una visita teatralizada para familias. Nosotros estuvimos y nos lo pasamos bomba! Puedes escoger en tres idiomas: castellano, catalán e inglés. Más información en este enlace.
ANTIGUA RESIDENCIA DE LA FAMILIA BATLLÓ
Nuestra visita comienza por la Planta Noble, antigua residencia de la familia Batlló.
Gaudí recurre, una vez más, a la naturaleza como fuente de inspiración. En la Casa Batlló el mar se convierte en el eje principal de su diseño: lo podemos ver en los techos que semejan gotas de agua, remolinos de mar, tabiques con formas onduladas…
EL PATIO MODERNISTA
Salimos también al patio interior, un espacio al aire libre que da al interior de la manzana donde podemos disfrutar de algunos de los detalles característicos de Gaudí: el trencadís y su habilidad para convertir el hierro forjado en arte.
Visitamos el resto de plantas del edificio, sorprendiéndonos en la infinidad de detalles y en lo avanzado del diseño arquitectónico de Gaudí.
¿Sabías que el ascensor de la Casa Batlló, que data de 1904, fue uno de los primeros en instalarse en Barcelona? Es una auténtica obra de arte, al igual que el que Gaudí construyó en la Casa Milà. Aunque nosotros optamos esta vez por subir por las escaleras, para admirar el espectacular mundo submarino de su patio de luces.
UN PATIO DE LUCES “MARINO”
El patio de luces del edificio (la antigua escalera de vecinos) simula un océano azul celeste, con una gran barandilla a base de cristales esmerilados que reflejan la luz y dan la sensación de estar visitando el fondo del mar a bordo del Nautilus del Capitán Nemo.
UN DESVÁN “MINIMALISTA”
La visita continúa en el desván, donde se encontraban los antiguos trasteros y lavaderos del edificio, y que servía como cámara aislante para las viviendas de la época.
Es una zona limpia, blanca, llena de luz. A los mayores nos encanta la sensación del pasillo abovedado. Los pequeños disfrutan con la simulación en 3D de Antoni Gaudí ¡es un holograma!
UN DRAGÓN EN LA AZOTEA
Llegamos a la zona más alta de la Casa Batlló, con su mítica terraza coronada con el dragón vencido por Sant Jordi.
Lo fotografiaríamos todo: las chimeneas con forma de soldados, los detalles del trencadís y sus caleidoscópicos colores, y por supuesto, las excelentes vistas 360º de Barcelona.
TIENDA DE SOUVENIRS
En nuestro recorrido final de la Casa Batlló nos demoramos a curiosear en la tienda de Souvenirs, sin perder detalle de las grandes puertas y ventanas, de formas sinuosas, con sus decorativos vidrios de colores.
Una visita que concluye con una impresionante escalinata principal.
HORARIOS Y PRECIOS
¿A que te han dado ganas de visitar la Casa Batlló en familia? Si quieres conocer los horarios y precios de visita a la Casa Batlló puedes hacerlo a través de su web.
Además, la visita a la Casa Batlló está adaptada para adultos y niños con discapacidad visual, auditiva y movilidad reducida.
CASA BATLLÓ
Web: Casa Batlló
Passeig de Gràcia, 43 – 08007 Barcelona
De todas las obras de Gaudí que hay en Barcelona la Casa Batlló es mi preferida ¡y aún no he podido visitarla por dentro! Me gustan mucho las fotos que habéis puesto. Ya que se pueden organizar planes familiares, esperaré a que me crezca la bichilla y así amortizamos la entrada de los adultos (porque de precio… ¡baratas no son!).
Pues no puedes dejar de visitarla, eh???