Visitar la Pedrera con niños es un plan perfecto en Barcelona. Si estás en Barcelona de visita o vives en la ciudad condal no puedes dejar de visitar la Pedrera, uno de los edificios más importantes de Gaudí y que no deja indiferente a nadie. Descubrir todos los rincones de la Pedrera os encantará, además lo podéis hacer de numerosas maneras, perfectas para todas las edades.

VISITAR LA PEDRERA EN FAMILIA

Aunque  la Pedrera es mundialmente conocida por este nombre, el nombre oficial de este precioso edificio modernista del paseo de Gracia de Barcelona es Casa Milà. Situado en el corazón de Barcelona está En pleno una de las mayores joyas arquitectónicas de Gaudí. El edificio de la Pedrera fue un encargo a Gaudí para una de las familias burguesas de la época: los señores Milà-Segimon.

ACTIVIDADES DE LA PEDRERA PARA NIÑOS

Durante los fines de semana y en fechas puntuales: vacaciones de verano, Navidad, etc la Pedrera organiza actividades para familias con niños.

Estas son algunas de las actividades y talleres infantiles más habituales que se llevan a cabo en La Pedrera de Barcelona:

  1. Gaudí’s Pedrera: The Origins (La Pedrera de Gaudí: Orígenes) – Esta actividad es una visita guiada por La Pedrera, donde los niños podrán conocer la historia de la construcción de este emblemático edificio modernista, descubrirán cómo era la vida en la ciudad de Barcelona en la época de Gaudí y participarán en una actividad lúdica. Edades recomendadas: de 6 a 12 años. Horario: de lunes a domingo de 9:00 a 20:00.
  2. Gaudí’s Pedrera: The Secret Workshop (La Pedrera de Gaudí: El Taller Secret) – Este taller es una actividad creativa donde los niños podrán crear su propia obra de arte inspirada en la arquitectura de Gaudí, utilizando diferentes materiales y técnicas. Edades recomendadas: de 6 a 12 años. Horario: sábados y domingos a las 10:30.
  3. Night Experience (Experiencia Nocturna) – Esta actividad es una visita guiada nocturna por La Pedrera, donde los niños podrán disfrutar de un espectáculo audiovisual inmersivo en la azotea del edificio, y explorar sus diferentes espacios de forma diferente a como lo harían durante el día. Edades recomendadas: de 6 a 12 años. Horario: jueves, viernes y sábado a las 20:00.

  1. Taller de mosaicos (Taller de mosaicos) – En este taller, los niños podrán crear su propio mosaico utilizando diferentes materiales y técnicas, y aprenderán sobre la historia y la técnica de la mosaicultura. Edades recomendadas: de 6 a 12 años. Horario: sábados y domingos a las 12:00.
  2. Taller de arquitectura (Taller de arquitectura) – En este taller, los niños podrán aprender sobre los principios básicos de la arquitectura y construirán su propio edificio utilizando diferentes materiales y técnicas. Edades recomendadas: de 6 a 12 años. Horario: sábados y domingos a las 16:00.

Ten en cuenta que estos horarios y actividades pueden estar sujetos a cambios o modificaciones según la temporada, pueden haber más también. Por eso siempre recomendamos consultar la web antes de organizar la visita.

Aquí podéis encontrar toda la información de las actividades infantiles: Pedrera en familia

 

UN POCO DE HISTORIA DE LA PEDRERA

La Pedrera se construyó entre el 1906 y el 1912. Fue una construcción compleja, con problemas financieros y legales, y no estuvo exenta de polémica. Gaudí cambiaba constantemente sus proyectos para ir modelando el aspecto y estructuras del edificio.

El arquitecto fue mucho más allá de la estimación presupuestaria prevista y no respetó los reglamentos del Ayuntamiento: el edificio era ilegal en el volumen construido. La parte del desván y la azotea excedían el máximo permitido y uno de los pilares de la fachada ocupaba una parte de la acera del paseo de Gràcia.

Gaudí se preocupaba de satisfacer las necesidades de la vida moderna «sin que la naturaleza de los materiales ni sus condiciones de resistencia sean obstáculo que limite su libertad de acción», y describe la estructura de columnas como una novedad para lograr espacios de grandes dimensiones y muy luminosos.

Después de muchos años la Casa Milà “La Pedrera” declarada Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1984, fue restaurada y abierta al público como centro cultural el 1996.

VISITA LA CASA PEDRERA EN FAMILIA

Tienes diferentes fórmulas para conocer la Pedrera según lo que estés buscando, la edad de los peques o si quieres una visita por la noche con espectáculo musical.  Las opciones que más os pueden para disfrutar en familia son las siguientes:

LA PEDRERA ESENCIAL. Una visita a tu aire, con audioguía y perfecta para hacerla de manera tranquila o al ritmo que cada uno necesita. Una manera perfecta de descubrir todos los espacios del edificio a tu manera. Más información: La Pedrera Esencial. 

LA PEDRERA COMPLETA. En esta visita es muy especial, pues podrás conocer la Pedrera y además disfrutar de una experiencia virtual inmersiva en el entresuelo de la casa. Podrás conocer la inspiración de Gaudí, el encargo, los primeros propietarios de La Pedrera y todas las historias que ha vivido el edificio a través de la visita virtual que incorpora unas gafas de última tecnología en un espacio que sólo podemos visitar con el entrada de la Pedrera Completa, el entresuelo del edificio. Más información: La Pedrera Completa

LA PEDRERA NIGHT EXPERIENCE. Con esta entrada harás una visita guiada nocturna por diferentes espacios de La Pedrera y acabarás viviendo una espectacular experiencia en la azotea de los guerreros. Durante la visita  verás varias proyecciones que tendrán como culminación un videomapping en la Azotea del edificio de Gaudí, donde se aprovecha la singular arquitectura de este espacio para hacer un viaje al origen de la vida. Más información: La Pedrera Night Experience

ACTIVIDADES FAMILIARES EN LA PEDRERA

Además visitar la Pedrera con niños y niñas es siempre un buen plan pues se organizan numerosas actividades y talleres familiares durante todo el año. Puedes consultar la agenda de la Pedrera para ver todas las actividades para familias que van organizando y que varían en función de la época del año.

MÁS INFORMACIÓN:

Venta entradas: la Pedrera en familia

Más información: la Pedrera con niños

Pin It on Pinterest

Share This