Si sois de los que os cargáis una mochila en la espalda con unos bocadillos y os perdéis por la montaña o en un pueblo pintoresco, aquí os dejo un plan que seguro os encantará: la visita al pueblo de Mura, en la comarca del Bages, y a una hora aproximadamente de Barcelona en coche.
VISITA FAMILIAR A MURA, EN PLENO PARC NATURAL DE SANT LLORENÇ DEL MUNT I L’OBAC
Índice de contenidos
Nosotros descubrimos este lugar por una amiga que es muy aficionada a la montaña. Hasta entonces a mí no se me había ocurrido pisar el Parc Natural de Sant Llorenç del Munt i l’Obac ni, por supuesto, subir a la Mola, pero una vez que vas ni se te pasa por la cabeza no volver a repetir. De todas maneras yo hoy no voy a hablaros de las muchas posiblidades que tiene el Parc de Sant Llorenç para los amantes del senderismo ni de lo precioso que es el paisaje que ves cuando subes a la Mola, en cuya cima, por cierto, hay un monasterio. Hoy os quiero hablar de Mura.
CÓMO LLEGAR Y ORGANIZAR LA VISITA
Para llegar al pueblo se ha de atravesar el Parc Natural y pasar unas cuantas curvas. Una vez allí, lo mejor es ir al Centro de Interpretación. Nosotros la primera vez que fuimos a Mura no pasamos por el Centro y siguiendo unas indicaciones o por pura casualidad llegamos hasta las cuevas de Mura, pero estaban cerradas. La última vez sí que pasamos por el Centro de Interpretación y allí, aparte de aconsejarnos rutas para hacer con niños, nos explicaron que las cuevas ya no se podían visitar con la finalidad de preservar su ecosistema.
MURA, UN PUEBLO MEDIEVAL
Aunque las cuevas no se puedan ver, el pueblo en sí tiene tanto interés que su visita es imprescindible. Es un pueblo medieval muy bien conservado y en absoluto masificado. Siempre que hemos ido, hemos paseado tranquilamente por sus calles que, por cierto, son algo empinadas y hemos callejeado. Vale mucho la pena la Iglesia de Sant Martí.
Para los más peques quizás lo más interesante sea encontrar agua por aquí y por allá. De hecho, hay una ruta que empieza en el Centro de Interpretación que se llama la Ruta de les mil fonts y que no es demasiado difícil.
También está la Font de l’Era, junto a un parque infantil. Otra cosa que puede hacerles gracia a los más peques de la casa es una pequeña granja que hay. Allí hay animales de granja rodeados por una valla metálica. Es un recinto pequeño en el que creo que no se puede entrar, pero desde fuera se ven los animales.
Y, por último, también puede ser interesante ir a la ermita de Sant Antoni, que aunque está cerrada, el camino es fácil, corto (está a las afueras del poble) y agradable.
Después de tantas caminatas, si os apetece un café o comer, en el caso de que no hayáis ido con bocadillos, un sitio que os encantará es el restaurante Cal Carter, que aparte de ofrecer una excelente comida, tiene una terraza con unas vistas preciosas al Parque.
Si os ha sabido a poco esta visita a Mura, podéis acercaros a un pueblo que está a menos de 5 kilómetros de Mura. Se llama Talamanca. Es un pueblo medieval y tiene un castillo que se puede visitar.
NAVIDAD EN MURA: EL PUEBLO SE LLENA DE TIÓS
En Navidad también es un buen momento para visitar Mura. El pueblo se llena de Tiós de todos los tipos, grandes, pequeños, vestidos de muchas maneras diferentes. En esta época hay más gente visitando el pueblo pero siempre es un planazo que a los pequeños les encantará.
Para los niños es una actividad muy divertida pues podéis encontrar más de sesenta tiós colocados por diferentes rincones del pueblo, alguno tendréis que buscarlo pues se esconde! 🙂
Además, durante la Festa dels Tions de Mura se organizan diferentes actividades y talleres para todas las edades. Podéis encontrar más información en la página del Ayuntamiento de Mura.
Fechas Tiós en Mura: 2021
Más info: Festa del Tió a Mura
VISITAR MURA EN FAMILIA
Web: Ajuntament de Mura
Dirección: Mura, Barcelona
Tiene muy buena pinta el pueblecito.
Lo tendremos en cuenta para una escapada de un día y conocer rincones de Cataluña que aún tenemos pendientes.
Gracias chicas.
Siii…si vais nos lo cuentas!!
¡Que precioso! Genial para una escapada navideña, apuntado :)))
Ahir vam anar …es maravellós i preciós … Un dia genial … Lo recomano …
Oléee… que bé! Gràcies!
Apuntado en la agenda, para la próxima escapada de finde, gracias.
Genial… ya nos contarás qué tal! A dsfrutarlo
Gracias por la recomendación 🙂
Posiblemente vayamos este domingo 11Diciembre.
¿Algún sitio que me recomendéis para comer por allí?
Saludos.
La vista ha Mura genial.
Un pueblo precioso.
El restaurante Cal Carter ,es bonito por dentro y con vistas preciosas..lo único que muy caro en comparación de las cantidades que ponian en los platos.
Eran raciones muy escasas.
Los platos sin apenas sal y el servicio muy lento.
No lo recomiendo para nada.
Por lo demas el pueblo muy bonito
Gracias Mar por tu comentario. Tomamos nota!
Hola es muy divirtido ir buscando por los rincones ….nosotros estuvimos el año pasado..
MAGNIFICO Y DIVERTIDO…
Qué bien! gracias por tu comentario!
Cagatió es como empieza la canción para hacer cagar el Tió.
Ergo, la Fiesta del Tió.
Es verdad! tienes razón.. corregimos
Queremos ir mañana sabio con los nietos.
Sólo hay un restaurante ?
…. y aparcar queé tal ????
No, hay más restaurantes por la zona. Aparcar no es difícil