Lo que aquí se propone, no pretende ser un listado exhaustivo de todos los pueblos medievales de Catalunya. Aquí, mencionamos los que recordamos con más cariño o más nos han impresionado. Todos, o casi todos, los hemos visitado en familia y mis hijos se lo han pasado genial visitando castillos o simplemente callejeando por pueblos muy pintorescos y preciosos. Esperamos que disfrutéis con esta propuesta.

PROVINCIA DE BARCELONA

1. CARDONA

Cardona, en la comarca del Bages, destaca por su impresionante castillo y su casco antiguo medieval muy bien conservado y aunque no tenga que ver con el tema que nos toca (la Edad Media), también es muy recomendable visitar el Parque Cultural de la Montaña de Sal.

Tanto el castillo como el Parque Cultural de la Montaña de Sal ofrecen unas visitas teatralizadas que son idóneas para ir con niños y además existe la posibilidad de conocer de una forma muy divertida el centro histórico de Cardona de la mano del Legendario Llampdesal. En ese recorrido por el centro histórico, no os podéis perder la Calle Mayor, donde encontraréis casas de piedra con detalles arquitectónicos medievales. Podréis conocer con más detalle nuestra experiencia, en nuestros dos artículos dedicados a Cardona: Castillo de Cardona en familia  y Visita teatralizada y familiar a la Montaña de Sal de Cardona.

 2. MURA

Mura, también en la comarca del Bages, es un pueblo cuyo casco antiguo conserva muchas características arquitectónicas medievales, incluidas calles estrechas y empedradas, casas de piedra y arcos de época. Nosotros hemos visitado esta población en Navidad, momento en que sus calles se llenan de tions, pero también hemos ido en primavera y, la verdad, es un lugar muy bonito para pasear o hacer excursiones por la zona. Más info aquí.

No muy lejos de Mura se encuentra Talamanca, cuya visita puede completar vuestro recorrido por la Edad Media. De él os hablamos aquí.

3. RUPIT I PRUIT

Rupit i Pruit, en la comarca de Osona, es otro de esos pueblos imprescindibles en un recorrido por los pueblos medievales catalanes. Destaca su puente colgante, que data del siglo XI. De época medieval es también la iglesia parroquial de Sant Miquel de Rupit. Para más información aquí.

4. BAGÀ

Durante la Edad Media, Bagà, en la comarca del Berguedà, estaba rodeada por murallas defensivas para protegerse de posibles invasiones. Aunque gran parte de las murallas ya no existen, todavía se pueden apreciar algunos vestigios. La huella medieval se ve en sus calles y casas de piedra y en la iglesia parroquial de Sant Esteve, que data del siglo XIII.

Pero Bagà no es solo una localidad muy atractiva para los amantes de la historia, también es un destino ideal para aquellos a los que les encantan las excursiones. Yo os recomiendo que paséis como mínimo un fin de semana. Así podréis disfrutar del pueblo y de rutas preciosas  como por ejemplo, la Vía del Nicolau, Els Empedrats  o el Bullidor de la Llet. Para más info aquí.

PROVINCIA DE GIRONA

5. BESALÚ

Besalú, en la comarca de la Garrotxa, tiene sus orígenes en la época romana, pero fue durante la Edad Media cuando alcanzó su máximo esplendor. En el siglo X, se convirtió en la capital de un condado independiente y floreció como un centro comercial y administrativo en la región.

El puente medieval (s.XI)  es uno de los puntos más destacados de esta localidad. La arquitectura de Besalú refleja su importancia histórica, con calles empedradas, casas de piedra y edificios religiosos y civiles bien conservados.

Los aficionados a la serie “Juego de Tronos” reconocerán aquí diferentes escenas. Más info aquí.

6. TOSSA DE MAR

Tossa de Mar es una localidad situada en la Costa Brava.  En la Edad Media era importante por su ubicación estratégica como puerto.

Destaca su muralla medieval, del siglo XII,  que rodea el casco antiguo y que proporcionaba protección contra posibles ataques piratas y de otras amenazas marítimas. Medievales son también la iglesia parroquial de San Vicente, de estilo gótico catalán, y  el Castillo de Tossa.

Es un lugar ideal para hacer una escapada y si hace buen tiempo, podéis practicar actividades acuáticas como un bautismo de buceo. Más info aquí.

7. MONELLS

Monells, en el Baix Empordà, es un precioso pueblo medieval con calles empedradas. Es muy pequeñito y no necesitaréis de mucho tiempo para recorrerlo. El centro neurálgico es la Plaça Jaume I, en la que antiguamente se celebraba un importante mercado de cereales y ganado. Os aconsejo que os sentéis en uno de los restaurantes de la plaza y disfrutéis de las vistas (y de su gastronomía). Aparte de la Plaça Jaume I, no os perdáis sus callejuelas. Recorrerlas es como hacer un viaje en el tiempo. Más info aquí. 

Muy cerca de Monells hay otro pueblo precioso que se llama Madremanyà, también de origen medieval.

8. PALS

Pals, también en el Baix Empordà, es uno de los pueblos medievales de la Costa Brava y de Catalunya en general con más encanto.

La huella medieval es muy patente. Destacan la Torre de las Horas, un impresionante campanario que data del siglo XV, y la iglesia gótica de Sant Pere, que data del siglo XI. Puesto que todavía no tenemos artículo, os recomendamos que visitéis la página web de Turismo de Pals.

PROVINCIA DE TARRAGONA

9. MIRAVET

Miravet, en la comarca de la Ribera d’Ebre, es considerado uno de los pueblos más bonitos de la provincia de Tarragona.

El castillo de Miravet, ubicado en lo alto de una colina y rodeado por el río Ebre, es uno de los puntos más destacados.

Además, el casco antiguo del pueblo está lleno de calles estrechas y empedradas, casas de piedra y edificios históricos bien conservados. Más info aquí.

10. MONTBLANC

En un recorrido por la Catalunya medieval, no puede faltar la cuna del la leyenda de Sant Jordi: Montblanc, en la Conca del Barberà. Por Sant Jordi se celebra la Semana Medieval de Montblanc. Durante este evento, los habitantes del pueblo se visten con trajes medievales y recrean escenas de la vida cotidiana de aquel período histórico. Se organizan desfiles, mercados medievales, espectáculos de música y danza, representaciones teatrales, exhibiciones de artesanía y actividades para toda la familia.

Aparte de este evento que atrae a tantos turistas, vale la pena recorrer su casco antiguo, rodeado por una muralla medieval bien conservada.

11. SIURANA

Otros dos pueblos de Tarragona imprescindibles en un recorrido por la Edad Media son Siurana y Prades.

Siurana, en el Priorat, ocupa una posición estratégica en lo alto de un acantilado, lo que lo convirtió en un lugar fácilmente defendible contra posibles invasiones. Nosotros lo visitamos hace muchísimos años y doy fe que es preciosísimo. De ahí que sea tan turístico. Para más info aquí.

12. PRADES

Prades (comarca del Baix Camp, Tarragona) es un pueblo precioso conocido también como la Villa Roja por el color rojizo de sus edificios. Su riqueza paisajística se combina con un valioso patrimonio histórico, declarado Bien de Interés Cultural. Entre los puntos más destacables del pueblo se encuentran el castillo (en ruinas), las murallas, la iglesia de Sant Miquel, el Portal de la Cruz o la Plaza Mayor.

Es también un lugar perfecto para el senderismo y para los amantes de la astronomía. La calidad excepcional de su cielo nocturno, uno de los más oscuros y limpios de Cataluña, hacen que este lugar sea perfecto para las observaciones astronómicas.

Para conocer más sobre estos puntos, os recomiendo que visitéis la página web de la Oficina de Turismo de Prades. Ahí también veréis las rutas que se pueden hacer y tipo de visitas. Por ejemplo, se puede hacer visitas guiadas por la villa y también hacia la Ermita de la Abellera o la Roca Foradada.

PROVINCIA DE LLEIDA

13.TAÜLL

De Taüll, en Alta Ribagorça, destaca la iglesia románica de Sant Climent, que data del siglo XII. Esta iglesia es parte del conjunto de iglesias románicas del valle de Boí, que han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Aparte del interés que pueda despertar en los interesados en románico catalán, Taüll destaca por su entorno. Desde allí se pueden hacer rutas espectaculares. Podéis consultar la página de Turismo de Vall de Boí para conocer todo lo que ofrece la zona.

 

 

 

 

 

 

Pin It on Pinterest

Share This