Vuelven las fiestas de Santa Eulalia 2023, las fiestas de la patrona de Barcelona. Los días 10, 11 y 12 de febrero la ciudad se llena de actividades para todas las edades. La Fiesta de Santa Eulalia es la Fiesta Mayor de Invierno de Barcelona, o la fiesta de «la Laia». Es la fiesta más importante después de las Fiestas de la Mercè de Barcelona y está dedicada a Santa Eulalia, copatrona de la ciudad. Si no conoces la leyenda de nuestra patrona, os la recomendamos: aquí la Leyenda de Santa Eulalia
CONSULTA EL PROGRAMA COMPLETO: SANTA EULALIA 2024
LAS FIESTAS DE SANTA EULALIA 2024 CON NIÑOS
Índice de contenidos
- LAS FIESTAS DE SANTA EULALIA 2024 CON NIÑOS
- EXPOSICIONES PARA VER CON NIÑOS
- EXPOSICIÓN DE LAS LAIAS
- Pasacalle de la gegantona Laia
- LA CASA DE LOS ENTREMESES
- MUESTRA DE GIGANTES INFANTILES Y DE ESCUELA DE BARCELONA
- MÁS ACTIVIDADES PARA FAMILIAS CON NIÑOS POR SANTA EULÀLIA
- Pasacalle de Gigantes Infantiles y de Escuela de Barcelona
- Correfoc de los pequeños diablos y las pequeñas bestias
- Lali Jove 2024
- PUERTAS ABIERTAS EN LOS MUSEOS POR SANTA EULALIA
- ALGUNOS DE LOS MUSEOS QUE PODÉIS VISITAR
- Museu de la Música
- Museo del Disseny de Barcelona
- PUERTAS ABIERTAS EN EL AYUNTAMIENTO
- CosmoCaixa
- MÁS MUSEOS CON PUERTAS ABIERTAS ESTE FIN DE SEMANA:
- OTROS PLANES PARA ESTE FIN DE SEMANA EN BARCELONA
EXPOSICIONES PARA VER CON NIÑOS
EXPOSICIÓN DE LAS LAIAS
La gegantona Laia, la Laia y la Laieta de la plaza Nueva, Laia y Elisenda del Pi, Lola del Arrabal o la María la Nieta de la Barceloneta, entre otras gigantas, y solo gigantas, de Ciutat Vella, se reúnen al Palacio de la Virreina para reivindicar santa Eulàlia como patrona de Barcelona y rendir homenaje a todas las barcelonesas. A partir del día 8 al atardecer también estará la Violando, la giganta de la Ciudad, que presenta una sorpresa con motivo de los 600 años de gigantes en Barcelona.
Del 4 de febrero al sábado 11, de 10.00 a 20.00 h. Palau de la Virreina (la Rambla, 99)
Pasacalle de la gegantona Laia
El domingo 12, Fiesta de Santa Eulàlia, desfilarán plegadas a partir de las 9h en la Paseada de las Laies. Recorrido: Palau de la Virreina, la Rambla, calle de la Boqueria, Call y plaza de Sant Jaume
LA CASA DE LOS ENTREMESES

Estas fiestas de Santa Eulàlia no te puedes perder la Casa de los Entremeses, un edificio donde es fiesta todo el año. Allí encontrarás buena parte de las colles protagonistas de la fiesta mayor de invierno y todas sus figuras, pero piensa que no estarán todas. A los gigantes infantiles los encontrarás en el Patio Manning; a las gigantas, en el Palau de la Virreina, y el bestiario infantil, en el Ayuntamiento.
¿Has visto alguna vez un museo de gigantes, bestias y cabezudos? Son las Casas de la Fiesta y en Barcelona tenemos una docena de estas repartidas por la ciudad. De martes a sábado, de 10.00 a 13.00 h y de 16.00 a 19.00 h; domingo y lunes, cerrado. Lugar: Plaza de las Beates, 2
MUESTRA DE GIGANTES INFANTILES Y DE ESCUELA DE BARCELONA
Ya hace más de veinte años que los gigantes infantiles de la ciudad se encuentran en el Patio Manning de la Casa de la Caridad para prepararse de cara a las fiestas de Santa Eulàlia. Pero no solo habrá los gigantes de los varios barrios de la ciudad! También encontraréis decenas de gigantes, bestias, cuques, renacuajos, caballetes y dragones de las escuelas de Barcelona, que acompañan los niños y niñas en su vida educativa y que acontecen una perfecta inmersión en las fiestas y tradiciones de la ciudad. Del 4 al 10 de febrero, de 10.00 a 20.00 h. Apertura e inauguración el sábado 4, a las 18.00 h. Patio Manning de la Casa de Caridad (calle de Montalegre, 16)
Todos estos elementos festivos y otros venidos expresamente saldrán a desfilar el sábado 11, a las 11.30h, desde la plaza de Àngels, y acabarán a las 13.00 h en la plaza de San Jaime con la Bailada de Gigantes Infantiles.
MÁS INFORMACIÓN: FESTES DE SANTA EULALIA 2024
MÁS ACTIVIDADES PARA FAMILIAS CON NIÑOS POR SANTA EULÀLIA
Pasacalle de Gigantes Infantiles y de Escuela de Barcelona
Las figuras infantiles de las colles de geganters que han sido creadas a lo largo de los años para fomentar la participación de los niños y niñas en el mundo geganter, se encuentran para desfilar juntas por las calles de la ciudad. Pasacalle: 11.30 h. Recorrido: Plaça dels Àngels, Elisabets, Bonsuccés, la Rambla, Ferran y Plaça de Sant Jaume. Sábado 11, a las 11.30 h
Correfoc de los pequeños diablos y las pequeñas bestias
La fiesta del fuego es una fiesta para los sentidos con la percusión de los tambores, el olor a pólvora y la luz de las chispas. Y los niños y niñas consiguen hacerse una fiesta a medida que, aunque está especialmente pensada para los más pequeños, no está exenta de riesgos. ¡Recuerda! Hay que vestirse con ropa de algodón de manga larga que cubra bien todo el cuerpo. También es importante llevar un calzado adecuado para correr cuando haga falta. Plaza de Sant Jaume. Sábado 11, a las 18.30 h
Lali Jove 2024
Vuelve la Lali Joven, la programación de las Fiestas de Santa Eulàlia pensada y trabajada para los barceloneses y barcelonesas más jóvenes. La fiesta empezará a las 17.00 h con varias actividades y talleres. Habrá un juego de preguntas sobre la situación de las mujeres con discapacidad y sus derechos (3D: mujer, derechos y discapacidad), una actividad de sensibilización sobre el Sáhara Occidental, un taller de skate y cultura urbana, un puesto informativo para dar a conocer los centros de tiempo libre, una actividad sobre los Erasmus…Moll de la Fusta. Sábado 11, a las 17.00 h
MUCHOS MÁS PLANES: FESTES DE SANTA EULALIA 2024
PUERTAS ABIERTAS EN LOS MUSEOS POR SANTA EULALIA
Los días 10, 11 y 12 de febrero de 2024 podréis aprovechar para visitar algunos de los Museos más importantes de la ciudad de Barcelona. Durante varios días se organizan puertas abiertas y algunas actividades en los recintos.
Aquí os detallamos qué museos y actividades podéis disfrutar. Por cierto, en muchos de ellos se tienen que RESERVAR ENTRADA por cuestiones de aforo, así que os recomendamos que lo hagáis con tiempo.
TODA LA INFORMACIÓN DE SANTA EULALIA 2024: puertas abiertas en museos aquí
ALGUNOS DE LOS MUSEOS QUE PODÉIS VISITAR
Aprovechad para visitar aquellos Museos y edificios singulares ya que la mayoría se abren al público de manera gratuita y organizan actividades especiales para estos días. Conviene consultar la web de los Museos para saber el programa concreto, reservar entrada e informaros de las actividades que se organizan.
Museu de la Música
El Museu de la Música, lo conocéis porque os contamos nuestra visita en familia al Museu de la Música, organiza una jornada de puertas abiertas el domingo 12 de 10 a 19 hores. Además también podréis visitar gratis la exposición permanente y la expo de Música y naturaleza en la Isla de Nueva Guinea. TODA LA INFO: PUERTAS ABIERTAS MUSEU DE LA MÚSICA
Museo del Disseny de Barcelona
El Museu del Disseny abrirá sus puertas gratis el día 12 de febrero de 10 a 20h. Aprovechad para ver las exposiciones permanentes dedicadas a las artes decorativas, el diseño de producto, la moda y una reinterpretación del Modernismo. Más info: Museo del Diseny
PUERTAS ABIERTAS EN EL AYUNTAMIENTO
El Ayuntamiento de Barcelona abre las puertas para que la ciudadanía pueda visitar l’Escala Negra, el Salón de Crónicas, la Sala del Buen Gobierno, la Sala del Trabajo, el despacho de la alcaldesa, la Sala Tàpies, el Salón de Plenos, el Salón de Ciento, la Sala del Consulado de Mar, el Despacho de Honor, el Salón de Carlos III, el Salón de la Ciudad, la Galería Gótica, l’Escala de Honor y el Mirador de Maria Aurèlia Capmany.
Día:Sábado 11 de febrero, de 10 a 20 h Acceso: entrada por la fachada gótica de la calle de la Ciudad. Entrada y actividades gratuitas. Durante la visita habrá actores y actrices que recrearán una serie de personajes.
Visita al Mirador de Maria Aurèlia Capmany. Sábado 11 de febrero, de 10 a 20h. Actividad gratuita. Aforo limitado. Un guía mostrará a los visitantes los aspectos más destacados de la silueta de Barcelona.
CosmoCaixa
Uno de nuestros museos preferidos para visitar con niños. Podéis visitarlo de manera gratuita el sábado 13 cuando Una visita muy recomendable. En este artículo os hablamos de ella y tenéis más información: CosmoCaixa
MÁS MUSEOS CON PUERTAS ABIERTAS ESTE FIN DE SEMANA:
SÁBADO 11: Puertas abiertas en el Ayuntamiento De 10 a 20h y Espai Bombers. De 11-15h -16-20h
DOMINGO 12: Museu de la Música 10 a 19h; Museu del Disseny. 10 a 20h; CaixaForum. 10 a 20h; Castell de Montjuïc. 10 a 18 h; CCCB. 11 a 20h; Cosmocaixa. 10 a 20h; El Born CCM 10 a 20 h; Espai Bombers- 11-15h; Fundació Antoni Tàpies 10 a 15 h; Fundació Joan Miró 10 a 18 h; Jardí Botànic 10 a 18 h; MACBA 10 a 15; Museu d’Història 10h a 14.30 h; Museu Blau 10 a 20; Museu de la Xocolata 10 a 15 h; Museu Marítim 10 a 19 h; Museu Olímpic 10 a 14.30 h; Museu Picasso 10 a 19 h; Palau Güell 10:00 a 17h; Monestir de Pedralbes 10 a 17 h
MUCHOS MÁS MUSEOS. Consultad todos los horarios, requisitos para participar y actividades en el programa completo de Las Fiestas de Santa Eulalia
Me encanta
GRACIAS!!